¡Números que cuentan historias!
- CHILDRENS WORLD PERIODICO DIGITAL
- hace 3 días
- 3 Min. de lectura
Las matemáticas son como una llave mágica que nos ayuda a resolver problemas, a entender el mundo y a crecer con confianza.
Nuestro colegio, el Gimnasio Bilingüe Children´s World, un lugar lleno de colores radiantes, recibe cada año a niños y niñas que piensan que las matemáticas son aburridas, llenas de números serios y problemas que parecen no tener sentido. Para ellos, sumar o multiplicar es como escalar una montaña muy inclinada: cansancio y sin emoción.
Pero al llegar al salón se encuentran con actividades llenas de objetos extraños: dados gigantes, cartas con figuras geométricas, rompecabezas y hasta una ruleta de colores. Los niños se miran unos a otros con curiosidad y se entusiasman por saber que se va a realizar.
Hoy no haremos matemáticas. Hoy vamos a jugar. Así empieza la aventura en clase. Cada juego esconde un reto matemático: con los dados, los niños sumaban y competían para llegar más rápido a la meta; con las cartas construían figuras geométricas, descubriendo que los triángulos podían formar castillos; con la ruleta aprendían a dividir premios imaginarios entre todos los compañeros. Sin darse cuenta, los números se convirtieron en amigos y las operaciones en llaves mágicas para resolver acertijos.
Así hemos venido trabajando día a día, motivando y trayendo a cada clase algo nuevo para despertar en sus hijos su interés por los números, y es así donde llegamos a nuestra feria matemática. Donde se llenan de stands: en uno había “marranitos con billetes y monedas” donde los niños practicaban el valor del dinero, en otro un “laberinto de fracciones” que había que recorrer para llegar a la salida, y por todos lados se escuchaban risas mientras los estudiantes competían en el “bingo de multiplicaciones, juegos que construyen con la ayuda de sus padres, para luego con mucha motivación llegar a exponer sus trabajos en aulas y ante todo el colegio, donde sus compañeros asombrados, ven cómo resuelven problemas con alegría y sin miedo.
Entonces es allí donde comprendemos que la enseñanza más importante: las matemáticas no son frías ni aburridas, sino un puente hacia la creatividad, la cooperación y la diversión. A través del juego, los niños no sólo aprenden a calcular, sino también a pensar, a razonar y a confiar en sus propias capacidades.
La feria matemática y las clases con juegos en campos abiertos como son los espacios de nuestra sede Campestre Villa Rafa se convierten en una mirada de aprendizajes significativos, donde los alumno, sus hijos, esperan con ilusión cada oportunidad de descubrir que, detrás de cada número, hay una gran historia por contar, recetas por hacer y un desafío por superar.
Y sí, entre risas, colores y juegos, las matemáticas dejan de ser una obligación para transformarse en una aventura que acompaña a personas para toda la vida.
Desde calcular el tiempo que tardarán en llegar a casa hasta repartir equitativamente dulces entre amigos, los niños descubren que no es un contenido aislado, sino una herramienta práctica para la vida diaria.
Es importante señalar también que el modo en que se enseñan las matemáticas influye en la actitud de los niños hacia ella; si se utilizan juegos, materiales manipulativos, problemas cercanos a su realidad y recursos digitales, los niños aprenden de manera más significativa y disfrutan del proceso.
En conclusión, las matemáticas en la edad de primaria no son sólo una asignatura más del currículo, sino un pilar esencial en la formación integral de los estudiantes. A través de ellas se construyen las bases del pensamiento lógico, la capacidad para resolver problemas y la confianza en las propias habilidades. Una enseñanza creativa y motivadora puede marcar la diferencia entre considerar a las matemáticas como un obstáculo o como una aliada para comprender y transformar el mundo.
Elaborado por: Docente Maryudy Mejía Cañón.
Comentarios